EXITOSO EL III FORO DE TAUROMAQUIA Y CULTURA
Se cumplió exitosamente y con nutrida asistencia el III foro de Tauromaquia y Cultura organizado por el matador de toros Gitanillo de América
POSITIVISMO Y UNION… III FORO TAURINO
Los participantes en el III Foro de Tauromaquia y Cultura realizado este viernes 6 de octubre en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional coincidieron en sus intervenciones pedir Unión y Positivismo entre el sector taurino y los restantes países del orbe que continúan celebrando este ritual para defender la tauromaquia.
JUAN PABLO VALLEJO EXPONENTE DEL REJONEO EN MANIZALES
Para los aficionados taurinos que presenciarán las novilladas ofrecidas por la empresa CORMANIZALES entre el 13 y el 15 de octubre, tendrán la fortuna de admirar el arte de Marialba en cabeza del centauro manizaleño Juan Pablo Vallejo de amplia trayectoria como exponente del toreo a la jineta.
FENOMENAL “BORJA JIMENEZ”
Tarde soñada para el torero de Espartinas que logró en la última corrida de la Feria de Otoño encantar a la afición madrileña por su torería y buen concepto ante los -Victorinos- que llegaban con el gran recuerdo que dejaron en la pasada feria de San Isidro. Tres orejas fue el botín que le permitió salir por la puerta grande. Sus compañeros Román herido y silencio en ambos para el mexicano Leo Valadez.
TRES OREJAS EN TRES TOROS ENCUMBRAN A BORJA JIMENEZ. ROMAN HERIDO
En el tercer muletazo con la mano derecha del primero de la tarde de Victorino Martín como toda la corrida, el valenciano Román fue alcanzado en la parte interna del muslo derecho, marginándolo de la última corrida de la feria de otoño en Madrid quedando el festejo en mano a mano entre Borja Jiménez y el azteca Leo Valadez.
ANECDOTAS Y NOTICIAS EN EL COLOQUIO DE ASTAUROS
Ilustrativo, entretenido y documentado, resultó el coloquio organizado por ASTAUROS en cabeza de Jorge Zúñiga en el que intervinieron los ganaderos que tienen compromiso en la próxima feria de Cali.
PERSPECTIVA TAURINA
Manuel Díaz “El Cordobés” es otro de los diestros que le dice adiós a la profesión este domingo 15 en la Feria de San Lucas de Jaén que pone el punto final a la temporada hispana 2023. Le acompañan en la despedida Curro Díaz y El Fandi terna que enfrenta a los toros de las ganaderías de Sancho Dávila y El Parralejo.
FESTIVAL SEVILLANO… SENTIMIENTO PURO
En la Real Maestranza de Caballería de Sevilla concluye la actividad taurina con la realización de un sensacional festival este domingo 15 en el que se cuenta con el regreso de uno de los rejoneadores que ha dejado huella -Fermín Bohórquez-. Nombres rutilantes de la actualidad como Manzanares, Talavante, Borja Jiménez, Aguado, Cadaval y el novillero Mariscal Ruiz, trenzan el paseíllo que seguirá atando el corazón de los sevillanos. Festival pro Hermandad del Rocío de Triana y Fundación Alalá.
FINAL DE LOCURA CON LA DESPEDIDA DE “EL CORDOBÉS” EN JAEN
La retirada de Manuel Diaz “El Cordobés” contó con la presencia en la barrera de su padre Manuel Benítez “El Cordobés”, su mujer e hijas y con plaza llena en La segunda de la feria de San Lucas en Jaén.
BRAVO “CONEJO” DE SALENTO PREMIADO CON LA VUELTA AL RUEDO
El poco oficio de los novilleros sin caballos en la noche del viernes dejó ir con las orejas al destasadero el muy notable encierro de la ganadería debutante de “Altagracia” que presento ejemplares bravos, nobles y con amplias posibilidades de triunfo. Destacó el novillero de Ginebra – Valle, Nicolás Vanegas
ANDRES VAZQUEZ… “PREMIO TAUROMAQUIA” CASTILLA Y LEON
El matador de toros retirado Andrés Vásquez ha recibido el Premio Tauromaquia Castilla y León creado por la Consejería de Cultura y Turismo para distinguir la trayectoria profesional, los méritos, actividades o iniciativas de personas, entidades o instituciones que hayan contribuido a la promoción de la Tauromaquia en esta región del país español.
ENTRADAS AGOTADAS
En menos de dos horas se agotaron las localidades este lunes 26 para el festival del día 2 de mayo en la plaza de toros de Las Ventas. Escenario cuya máxima ocupación será de seis mil personas. La fila 0 -vía on line- está habilitada para recibir donaciones económicas de aficionados y/o espectadores que no asistan al festejo.
LEA VICENS… EXPLICA
A raíz de sus declaraciones el domingo anterior en el Canal Toros-Movistar al concluir la corrida en Villanueva del Arzobispo la guapa rejoneadora francesa envió a los medios de comunicación una nota en la que aclara el -porque de las mismas-.
CORRIDA CUMBRE DE LOS CENTAUROS
La terna de rejoneadores que cerraron la segunda corrida de la -Feria de la Primavera- en Villanueva del Arzobispo con sus actuaciones apoteósicas abrieron la puerta grande del coso de Villanueva del Arzobispo. Andy Cartagena, Leonardo y Lea Vicens con los toros de Fermín Bohórquez.
PERSPECTIVA TAURINA
Fue suspendido el festival benéfico que se iba a realizar en la plaza de toros La Esperanza de la capital peruana el sábado anterior y cuyo recaudo estaba destinado a la Fundación Cáritas Felices que alberga a niñas víctimas de violencia y abuso sexual. El festejo, organizado por el empresario Tito Fernández, había colgado el cartel de “No hay billetes”, contaba con todos los permisos y anunciaba la actuación en solitario de Joaquín Galdós frente a cuatro toros de Santa Rosa de Lima.
GRAN TARDE EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO
Arte puro se observó el sábado anterior en la plaza de toros de este municipio Jienense por parte de los toreros que integraron el cartel. Diego Urdiales, Emilio de Justo y Juan Ortega con los toros de Santiago Domecq.
OREJAS PARA LA TERNA EN CINCO CASAS
La pequeña localidad de Cinco Casas acogió una corrida de toros este sábado 24 de abril a la que comparecieron los diestros Miguel Tendero, Ernesto Javier “Calita” y Mario Sotos con toros de la ganadería de Guadajira quienes se repartieron siete orejas.
LA FERIA DE “SAN MIGUEL” (CARTELES)
Un intento más por parte de la empresa Pagés para cristalizar sus tradicionales ferias en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla a partir del 18 de septiembre y hasta el 3 de octubre, si la pandemia y las autoridades lo permiten.
ILUSIONISTAS
Los colombianos según sus dirigentes viven en el país de las maravillas. Nada más lejano de la realidad. Ilusionistas, ya ubicados en sus cargos pretenden solucionar los graves problemas del país y sus ciudades a costa de los ciudadanos más vulnerables. Los gestores de las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín están en la fila.








