CIERRE DE FERIA CON NOTABLE CARTEL EN CALI
En La historia de la cabaña brava colombiana, la ganadería de “Salento” siempre tendrá un lugar destacado. Su antigüedad data del 8 de diciembre de 1979 en Bogotá. Ha tenido el triunfo con ejemplares como “Nevado”, “Conejo”, “Coquito” y “Tempestad” entre otros.
LOS DERECHOS HUMANOS
Parece ser que todavía no se entiende el tema sobre los Derechos Humanos. Los sindicalistas y los integrantes de las primeras líneas están pensando que solamente ellos son los que están cobijados. Los Derechos Humanos protegen a todo el mundo. Lo que no ampara es la anarquía, la violencia, el caos, los bloqueos y los asesinatos.
LOS FRUTOS DE LA SIEMBRA EN EL 2021 SE VERAN EN EL 2022
La empresa TAUROEMOCION con su cabeza visible ALBERTO GARCIA apostó por Cali para reactivar una feria venida a menos y a fe que si bien no lo consiguió del todo por circunstancias ajenas a su voluntad entre las que se puede citar la falta de público en algunos eventos, la adversidad climatologica, la ausencia de un torero anunciado y la pandemia que afecta al mundo entero, es de agradecer el enorme esfuerzo por haber ofrecido carteles dignos de cualquier plaza del orbe taurino mundial.
LOS HERMOSO DE MENDOZA POR LA PUERTA GRANDE EN PAMPLONA Y SIN SUERTE J. DE CASTILLA EN CERET
Mientras en Pamplona se abría la feria y la puerta grande para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza quien en su despedida se alzaba con las dos orejas de su primer ejemplar y aclamada vuelta al ruedo en el cuarto.








