CIERRE DE FERIA CON NOTABLE CARTEL EN CALI
En La historia de la cabaña brava colombiana, la ganadería de “Salento” siempre tendrá un lugar destacado. Su antigüedad data del 8 de diciembre de 1979 en Bogotá. Ha tenido el triunfo con ejemplares como “Nevado”, “Conejo”, “Coquito” y “Tempestad” entre otros.
OREJAS PARA LEAL Y MARIN EN BARCARROTA
Las actuaciones del francés Juan Leal y del español Ginés Marín gustaron a los asistentes que les premiaron con las peticiones de los apéndices de sus respectivos antagonistas de El Parralejo al palco de Usía que fueron atendidas. La corrida se realizó este jueves 22 de octubre.
OREJAS PARA LA TERNA EN CINCO CASAS
La pequeña localidad de Cinco Casas acogió una corrida de toros este sábado 24 de abril a la que comparecieron los diestros Miguel Tendero, Ernesto Javier “Calita” y Mario Sotos con toros de la ganadería de Guadajira quienes se repartieron siete orejas.
OREJAS PARA LA TERNA EN BAZA
Enrique Ponce, David Fandila “El Fandi” y Emilio de Justo acudieron a la cita para lidiar reses que lucieron la divisa de Ramón Sorando. La empresa Tauroemociòn acogió el cumplimiento estricto exigido por las autoridades sanitarias, incluido el aforo.
OREJAS PARA ESCRIBANO Y ROMAN
En la primera corrida de la -Gira para la Reconstrucción- Manuel Escribano Y Román se llevaron cuatro orejas de los ejemplares de Santiago Domecq celebrada en la localidad de Cabra.
OREJAS PARA EL CONFIRMANTE RAFA SERNA Y ROCA REY EN LA DECIMO OCTAVA DE SAN ISIDRO
Plaza llena en el festejo número 18 con el NO HAY BILLETES. Se lidiaron toros, todos cinqueños de El Torero encaste Domecq, parejos en presentación y con matices en el comportamiento.
OREJAS PARA CASTELLA Y ROCA REY EN EL INICIO DE LA FERIA DE SEVILLA
Retraso de 40 minutos por efectos del tremendo aguacero que antecedió al paseíllo en Sevilla con el cartelillo de “No hay billetes” en la apertura de su feria con la corrida de resurrección.
OREJAS PARA
En la corrida de toros celebrada el viernes anterior en la municipalidad de La Torre de Esteban de Hambràm al recibir por cuenta del palco 3 y 2 orejas respectivamente. Javier Castaño se marchó solamente con la ovación recibida en el primero de la tarde.
OREJA QUE SABE A GLORIA CORTA LEO VALADEZ EN MADRID
La corrida de Torrealta fue remendada con dos ejemplares de Hermanos García Jiménez que se lidiaron en 1º y 5o lugar y que a la postre fueron los que dieron mejor juego. Los de Torrealta complejos en su comportamientO.
OREJA POR COLETA EN LA CUARTA DE SAN FERMIN
Plaza llena en el cuarto festejo de la feria de San Fermín en Pamplona. Se lidiaron ejemplares de Fuente Ymbro con mucha seriedad por delante, con trapío y de buen juego.
OREJA PARA R. MORELLI EN LA MEXICO
La actitud, las buenas maneras artísticas y el oficio, redundaron en el triunfo obtenido por la colombiana Rocío Morelli al cortar la única oreja de la noche, celebrando su cumpleaños número 30 y confirmando alternativa en la Monumental México en el cuarto festejo del serial programado y ante algo más de 14 mil espectadores en los tendidos.
“MANUEL ESCRIBANO” Y “VICTORINO” BINOMIO CONSAGRADO EN SEVILLA
Vuelven y triunfan… Manuel Escribano y Victorino Martin en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Torero y ganadero engrandecen la tauromaquia. Tándem indiscutido del presente y futuro de la Feria Primaveral de Sevilla. Dos orejas para Escribano y vuelta al ruedo para el toro Patatero. El Cid en su retorno a los ruedos una oreja. Emilio de Justo también paseó una oreja.
“MANZANARES” ANALIZA LA ACTUALIDAD TAURINA
En un extenso diálogo el diestro José M. Manzanares hace un análisis concienzudo de la actual situación por la que está atravesando la fiesta de los toros en España. Dura crítica al tratamiento nefasto que el gobierno le ha dado al sector. Declaraciones aparecidas este domingo -3E- en el diario digital La Razón.
“MANZANARES” AL QUIROFANO
El diestro alicantino pasará por el quirófano el próximo sábado -10J- debido a una hernia cervical causada por una cogida en la temporada anterior en la plaza de toros de Bézier. Se pierde Josemaría una presentación como único espada en su ciudad de origen, la más importante que tenía que cumplir con motivo de sus veinte años de alternativa.










