DOMINGO DE TRIUNFO COLOMBIANO EN COLOMBIA Y ESPAÑA. A.RUIZ, MORENO MUÑOZ Y LEANDRO EN ARBELAEZ Y J. DE CASTILLA EN ALMOROX
- 4644 Views
- admin_taurinos
- 19 agosto, 2025
- BlogTS
Por: Nestor Giraldo Mejia.
La tradicional corrida de toros que se organiza anualmente en el marco de ferias y fiestas en la localidad cundinamarquesa de Arbeláez resulto ser todo un éxito en lo económico y en lo artístico.
Plaza casi llena para ver los toros que se jugaron de Ernesto Gutiérrez, nobles y carentes de finales de bravura destacando el sexto de nombre “Gemologo” marcado con el número 279 de 432 kilos que fue indultado.
El acierto con los rejones de castigo, banderillas y rejones de muerte además del buen manejo de las cabalgaduras, llevaron a que el caballero rejoneador Andrés Ruiz cortará una oreja en su primero y las dos del cuarto.
Moreno Muñoz que viene de intensa campaña por ruedos peruanos logró momentos de especial lucimiento que pusieron los dos apéndices del segundo y uno más en el quinto en sus manos.
Finalmente Leandro de Andalucía, firmó dos faenas llenas de torería y empaque. El tercero con muchas complicaciones, afianzó más su condición a la hora de la suerte suprema, atascándose con los aceros y recibiendo dos recados presidenciales. Al sexto lo toreó primorosamente de capa, la lentitud y el temple destacaron para construir posteriormente gran faena de gusto, firmeza y temple a un toro noble al que se le perdonó la muerte. Dos orejas y rabo fueron el premio a su magnífica labor.
En el personal subalterno, destacó el joven banderillero de Manizales Bryan Valencia que se desmonteró en el sexto.
En el campo internacional, Juan de Castilla, espada colombiano, continua su ruta triunfadora en plazas europeas. En esta ocasión salió por la puerta grande de Almorox al cortar un apéndice en cada oponente de la ganadería de Ojailen toreando de manera comprometida y meritoria con firmeza, poniendo el pecho por delante y exhibiendo gran seguridad en sus ejecutorias. El Cid obtuvo un apéndice y Román perdió los trofeos con la espada.
COLABORACIÓN GRÁFICA: Neftalí Montaña