FRENTE COMUN TAURINO ANTE MIN-CULTURA
El mundo taurino en su conjunto se une para hacer frente a la actuación del Ministro de Cultura y la sistemática discriminación que desde diversos sectores de la Administración tratan de imponer a la tauromaquia, una de las principales industrias culturales de España. Vehemente la nota de prensa enviada a los medios por parte de la Fundación del Toro de Lidia.
LA FTL PIDE RENUNCIA A MIN-CULTURA
El enfrentamiento prosigue entre el mundo del toro y el ministro de Cultura y el Deporte quien continúa desconociendo la importancia de la industria del toro y su tradición artística-cultural. Victorino Martin presidente de la Fundación del Toro de Lidia le pidió la renuncia.
FESTIVAL DE GRAN ACOGIDA
La minuciosa organización del ganadero Gonzalo Sanz de Santamaría que le está imprimiendo al festejo ha iniciado con un gesto humanitario al entregar más de un centenar de mercados a las familias del toro más necesitadas. El festival virtual se realizará el 7 de junio a las 12 del mediodía.
21 Y 22 DE MAYO FECHAS EMBLEMATICAS EN EL TOREO NACIONAL
En el año 1991 las fechas del 21 y 22 de mayo, quedarán marcadas para siempre en los libros de tauromaquia del mundo.
MIN-CULTURA… HABLO EN ONDA CERO
El alboroto provocado por el ministro de la Cultura y Deporte José Manuel Rodríguez U. por su actuación indiferente frente al mundo taurino. La avalancha crítica de los afectados hizo presión y tuvo que dirigirse a través de un medio de importancia para intentar calmar las aguas.
APLAZADO EN SEVILLA
Las conversaciones sostenidas por los organizadores del paseo en defensa de la tauromaquia programado para éste domingo -24M- con las autoridades sanitarias han concluido que debido a la situación del Covid 19 es mejor realizarla en una fecha que ofrezca garantías.
CORRUP-TAZOS
Verdaderos corrup-tazos dedicados a la política elegidos popularmente a gobernadores y alcaldes hace -seis meses en Colombia- acusados de varios delitos como de intereses indebidos en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público entre otros están aprovechando la presencia de la pandemia coronavirus.
LA PRACTICA DE JOSE GARRIDO
El arte del toreo dentro de su grandeza transporta el espíritu del autor a diferentes escenarios sin importar las circunstancias ni el tiempo. Así ocurrió con el torero extremeño entrenando en la dehesa de Voltalegre casa de su apoderado Luis Garzón.
LA FERIA DE CANCELADA
Joxín Iriarte Presidente de la Comisión Taurina anunció que la feria guipuzcoana bajo las actuales circunstancias no se puede realizar. La celebración estaba prevista para iniciarse el 31 de julio y 1° y 2 de agosto.
NUEVA PROMESA DE MIN-CULTURA
En la reunión telefónica sostenida el lunes pasado el ministro de Cultura y Deporte José Manuel Rodríguez U con el presidente de la Fundación del Toro de Lidia Victorino Martin prometió reunirse en los próximos días para escuchar el reclamo por parte del colectivo el reconocimiento que merece la tauromaquia entre las industrias culturales de acuerdo con su tradición, peso económico y respaldo social.
RAFAEL DE LA CUEVA, UN VENEZOLANO QUE SORPRENDE EN ESPAÑA.
Da gusto ver una plaza llena y más cuando se anuncian novilladas sin picadores con muchachos que apenas emprenden su andadura taurina.
JOSE TOMAS PODRIA DAR UNA SORPRESA
De manera intermitente el diestro de Galapagar José Tomás ha venido ejerciendo su profesión en público desde el año 2002 cuando se retiró.
GINA GARCIA – JOSE ARCILA, PAREJA TRIUNFADORA
No puede pasar desapercibida la pareja conformada por la ganadera de “Campo Real”, Gina García y el espada manizaleño José Arcila.
BALANCE ARTISTICO DE TOREROS COLOMBIANOS EN LAS FERIAS DE CALI Y MANIZALES
CALI: Diciembre 26: Dos orejas simbólicas a Luis Bolívar por indulto del toro “Luchador” # 171 con 496 kilos de la ganadería de Ernesto Gutiérrez.
JUAN DE CASTILLA TRIUNFADOR DE LA FERIA DE MANIZALES.
El jurado calificó como triunfador a Juan de Castilla en la feria de Manizales en sus 70 años
SE DESPIDE PONCE DE MANIZALES CON TRES OREJAS, DOS CORTA JUAN DE CASTILLA. CASTELLA SIN ESPADA SALE ENTRE OVACIONES.
La terna hispano-galo-colombiana, enfrento un encierro bien presentado y de comportamiento noble como se hace habitual con el hierro de Ernesto Gutierrez.
BOLIVAR Y LUQUE A HOMBROS. TALAVANTE DE VACIO CON VARIADA CORRIDA DE J. B. CAICEDO
Los tres cuartos de entrada en la monumental de Manizales fueron testigos de la cara y cruz del colombiano Luis Bolivar que se despidio de la afición manizaleña.
MANIZALES, FENOMENO CULTURAL, CIVICO Y TAURINO.
El festival inició con el desfile de la Virgen de La Macarena sobre las 8 de la noche después de un diluvio monumental que retraso el comienzo del festejo con presencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas. Tendidos llenos
NOTAS DE ACTUALIDAD.
A pesar de los fenomenos climatologicos propios de la región con frio, niebla y lluvias, la capital de Caldas sigue siendo un epicentro y referente a nivel mundial de la tauromaquia gozando de plena salud con entradas a la monumental de casi lleno en lo que va corrido de feria.











