JUANBERNARDOS… TRIUNFADORES EN MERIDA (VEN)
La ganadería de D. Juan Bernardo Caicedo que pasta en las cercanías de la capital colombiana sus toros cobraron todos los premios que fueron adjudicados por la Comisión Taurina de Mérida (Venezuela), Feria Internacional del Sol 2024. El trofeo -El Sol de Oro- que acredita al máximo triunfador del ciclo fue otorgado al torero español Alejandro Talavante.
ISAAC FONSECA EN SOLITARIO… CINCO OREJAS
El matador de toros moreliano Isaac Fonseca cortó cinco orejas en la plaza de toros del Palacio de Arte de su natal Morelia (Michoacán), corrida mixta a beneficio de la Fundación Los Angeles Taurinos A.C. Pasaportó cuatro toros serios de la ganadería de Torreón de Cañas. Alternó con la rejoneadora Estefanía Uribe que con decoro finiquitó a los toros de Zacatepec y Marrón.
SOCIEDAD DE CIRUGIA TAURINA ESPAÑOLA… RECIBIO HOMENAJE
La Sociedad de Cirugía Taurina de España fue homenajeada con la celebración de un exitoso festival realizado en la localidad madrileña de Moralzarzal el sábado anterior en el que participaron las más destacadas figuras del toreo. Diego Urdiales, El Fandi, Manuel Escribano, Cayetano, Paco Ureña, Fortes y el novillero riojano con caballos Fabio Jiménez.
JUAN DE CASTILLA SUMANDO ACTUACIONES
El diestro colombiano Juan de Castilla después de sus brillantes actuaciones en Colombia y acartelado en Ceret y Vic Fezensac (Francia) y Madrid (España), ha sido tenido en cuenta para participar en la feria 2024 de Puquio – Peru en el mes de mayo en el marco de la Feria taurina en Homenaje al Señor de la Ascensión.
“D. LUQUE” SUSTITUYE A “ESPARTACO”
El torero de Gerena Daniel Luque será el diestro que sustituirá al maestro Juan Antonio Ruiz “Espartaco” en el festival taurino del Real Club Pineda que tendrá lugar el próximo 28 de febrero. La presencia del espada de Espartinas había despertado una enorme expectativa pues era considerada como su reaparición, al final no se puede dar por motivo de una lesión en el pie que padece desde tiempo.
E. PONCE VOLVIO A LA ACTIVIDAD SOCIAL CON SOBRESALIENTE CONFERENCIA
En una disertación magistral, el maestro Enrique Ponce que volvió por lo menos a eventos sociales dijo en La Asociación del toro en Madrid que “es más arriesgado torear al hilo del pitón que hacerlo cruzado al pitón contrario”. “Yo hablo por mi experiencia de haber lidiado más de 5.000 toros”, añadió, “y a lo peor digo tonterías, pero estoy cansado de tópicos absurdos”.
FIRME INICIO DE OLIVENZA
La novillada de apertura de esta magnífica feria ha puesto el nivel de categoría con el que seguramente se continuará y/o superará en los próximos festejos. Festejo menor que contó con una asistencia a tope y un punto alto de los protagonistas en lo artístico y el buen juego de las reses.
CLASE DE TALAVANTE… 2ª de OLIVENZA
El viento y la lluvia no fueron óbice para que el gusto y la impronta de gran torero la plasmara Alejandro Talavante en el segundo de su lote y fungiera de maestro en el ruedo de Olivenza. Agotada la boletería. El cartel de figurones José María Manzanares, Alejandro Talavante y Roca Rey. Enfrentaron ejemplares del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto.
AGRADECIMIENTO A LOS COLEGAS
Leyendo el recuento de Guillermo Rodríguez en el portal TENDIDO 7 recordando a magníficos colegas a quienes conocí y alterné con la mayoría, obviados por los conferencistas Diego Galvis y Hernando Hurtado, quizás de manera involuntaria en el coloquio de ASTAUROS del jueves 29 de febrero, no queda más que advertir sobre mi reconocimiento de gratitud y consideración por la enseñanza no solo profesional de la radio que aprendí de mi padre Néstor Giraldo Alzate desde 1976, sino también de la actividad taurina tan denostada por un sector de la sociedad.
DESENCANTO EN LA ÚLTIMA DE OLIVENZA
Era otro cartel al que los entendidos denominan de relumbrón. Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey con los toros de García Jiménez y Olga Jiménez. Corrida de poco contenido, tan solo detalles de los espadas. Ortega oreja en su 1º. Roca Rey en el 1º de su turno.
LOS TOROS SUPERVIVEN EN PUEBLA
Por un voto se salvó la tauromaquia en la ciudad de Puebla. 12 a 11 fue el resultado de la votación por parte de los integrantes del Cabildo quienes expusieron y analizaron cada uno de los argumentos lo que finalmente hizo que el razonamiento a favor inclinara la balanza de los espectáculos taurinos.
MURIO IGNACIO CIA
El Director de la Casa de Misericordia de Pamplona falleció en la madrugada del pasado vienes a causa de las complicaciones que venía padeciendo en los últimos meses. Su dirección durante más de tres década llevó a la modernidad a la Casa que creció en la ayuda a las personas de alta vulnerabilidad.
PLAN QUE ACTIVA EVENTOS AL AIRE LIBRE
El Ayuntamiento de Madrid a través de la Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte Andrea Levy estudia el plan para relanzar los eventos culturales al aire libre pero en el que las corridas de toros hasta el momento no están contempladas.
COMITÉ DE CRISIS SE REESTRUCTURA
El Comité de Crisis que integran varias Asociaciones del sector taurino reunido el pasado martes y miércoles en Salamanca analizó las medidas que se adoptarán para la reactivación y su renovación. El anuncio se comunicó a través de una nota de prensa.
CORRIDAS EN SAN CRISTOBAL (VEN)
Consensuado el aforo para la próxima feria de San Cristóbal entre las autoridades locales y la empresa. El mini ciclo atípico por demás tiene fechas diferentes, se realizará en una plaza portátil y contará con tan solo dos corridas de toros. Por: Leop
NOTAS DE ACTUALIDAD
Un mes estará en tierras colombianas el diestro de Cáceres, Emilio de Justo quien llegó procedente de España en compañía del matador de toros vallecaucano Guerrita Chico y el subalterno Alex Benavides.
LUJO EN LEGANÉS
Alberto García y su empresa Tauroemoción alistan para el mes de abril una feria de campanillas durante los días 9 -10 y 11. Dos corridas de toros, una de ellas mano a mano y una novillada en la que participa el colombiano Leandro Gutiérrez.
MANOS A LA OBRA
Para el reconocimiento de los toros en la Unesco: ¿ser Don Quijote o Maquiavelo? Artículo de François Zumbiehl, antropólogo y coordinador del grupo internacional de trabajo para el reconocimiento de las fiestas taurinas como patrimonio cultural inmaterial ante la Unesco
CUIDEMONOS PARA ENCONTRARNOS PRONTO
Es la frase publicitaria que ha lanzado -Pro-Colombia Turismo- a propósito del anuncio del gobierno colombiano de la llegada de la ansiada vacuna contra el coronavirus que abre la esperanza de los habitantes del mundo para ir innovando los rubros de la constreñida economía orbital.