PERSPECTIVA TAURINA
La feria de Jerez de la Frontera ha sido postergada para celebrarse en el mes de julio. Así lo ha confirmado la Casa Matilla a través de la empresa Funtausa «ante las medidas sanitarias exigidas por el Gobierno (Ley 2/2021) y su aplicación por parte de la Junta de Andalucía». El ciclo jerezano debía realizarse en los días 8 y 9 de mayo. De tal manera las corridas programadas se celebrarán en las fechas 23 y 24 de julio con los mismos carteles: Sábado 8 de mayo. Toros de Jandilla-Vegahermosa para El Juli, Roca Rey y Juan Ortega.
SE POSTERGA LA FERIA DE NIMES
Simón Casas productor y empresario de este ciclo francés contempla la posibilidad de postergar tan solo por algunos días la feria de Nimes, debido a las nuevas disposiciones emanadas del Palacio del Eliseo. Las nuevas fechas serían entre el 11 y 13 de junio.
ADRIEN SALENC TRIUNFADOR
El torero galo se constituyó en el triunfador de la primera corrida de la II Gira de Reconstrucción celebrada en la población de Zafra al cortar una oreja a cada uno de sus toros. Mientras que su compañero de cartel Fernando Robleño recibió un auricular en su primero y ovación en el otro. Por: Leopoldo Portilla Mesa. Sin completar el aforo permitido se realizó la primera corrida de toros de la II Gira de Reconstrucción en la localidad de Zafra este jueves 29 de abril en la que se lidió un serio encierro perteneciente a la ganadería D. José Luis Pereda con romana y trapío. Con solvencia resolvió la papeleta el diestro francés Adrien Salenc en el primero de su turno, actuación soportada en el talento y firmeza pilares de su faena que ayudaron a su oponente. Cayó el toro ante la buena ejecución de la suerte suprema. Oreja. En su segundo tapó el peligro del ejemplar. Mostró oficio para despacharlo y enviarlo al destasadero. Oreja. Fernando Robleño, firme en el de inicio del festejo, el bagaje e inteligencia salieron a flote que remató con una estocada en los blandos. Oreja. En el tercero dejó ver una serie de verónicas de perfecta ejecución. Desafortunadamente le toro disminuyó su acometividad en el último tercio por lo que tuvo que decidir pasaportarlo rápidamente.
UCEDA LEAL Y F.J. ESPADA… A HOMBROS
Duelo taurino entre dos toreros de diferentes épocas, Uceda Leal intérprete del toreo clásico y Francisco José Espada con la ilusión que proporciona la edad taurina salieron triunfadores de esta segunda corrida de la Gira de Reconstrucción celebrada en la población de Zafra.
FALLECE EL GANADERO “PEPE GARFIAS”
José Garfias de los Santos ganadero mexicano propietario de una histórica ganadería falleció en la ciudad de San Luis Potosí a la edad de 79 años a consecuencia de una enfermedad respiratoria. Con su partida concluye la historia más representativa de tres hermanos -Pepe, Javier y Marco- que se dedicaron a la crianza del toro bravo.
GRANDIOSIDAD DE “EL JULI”
La maximización del toreo corrió a cargo de los toreros participantes en el Festival Taurino con el que se retomó la celebración de los festejos en la primera plaza del mundo Las Ventas de Madrid este domingo 2 de mayo. La Comunidad de Madrid, Plaza 1 y Fundación del Toro de Lidia copartícipes del éxito.
JOSE ROJO TRIUNFÓ EN ALMENDRALEJO
El novillero José Rojo obtuvo un sonoro triunfo en la localidad de Almendralejo al indultar al 5º novillo de la tarde del hierro de El Torreón propiedad del maestro César Rincón el pasado 1º de mayo. Sus alternantes Diego Fera y García Corbacho también tocaron pelo.
PERSPECTIVA TAURINA
La algarabía sigue… los seis mil aficionados que acudieron el domingo anterior a Las Ventas para presenciar en vivo y en directo a parte de la êlite del toreo… no termina. El toreo habla por sí solo, eso no lo entienden quienes poseen una mente nublada, un pensamiento oscuro, un funcionamiento escaso de sus neuronas que solamente almacenan odio a un espectáculo que hace parte de la cultura española y acogida en su heredad por los países hispano-parlantes del Nuevo Mundo. Lo del 2 de mayo fue una retoma del arte taurino en su escenario natural, el más importante del planeta.
“EMILIO DE JUSTO” EN VISTALEGRE
La presencia del diestro extremeño Emilio de Justo en la próxima Feria de San Isidro que tiene como escenario el Palacio de Vistalegre hace justicia por lo que viene realizando en la sólida y triunfal temporada de pandemia 2020-2021.
PONTEVEDRA… EN MODO ESPERA
D. Eduardo Lozano el artista-empresario de ésta tradicional Feria de La Peregrina que presenta los mejores carteles de toreros y ganaderías tiene ya listas las combinaciones y se encuentra a la espera del pronunciamiento y autorización de Sanidad sobre las corridas de toros. El ciclo se dará los días 7 y 8 de agosto.
TOROS TOROS … para …HOMBRES HOMBRES
Una verdadera corrida de toros fue la que lidiaron dos gladiadores con traje de toreros de postín que hicieron honor a la profesión. Paco Ureña y Emilio de Justo, protagonistas del festejo que abrochó la Feria de San Isidro 2023. Se lidiaron astados de la prestigiosa ganadería de D. Victorino Martín García. Corrida de la Prensa de la que salió ganador de la Oreja de Oro Paco Ureña.
INTRANQUILIDAD
Intranquilidad al parecer es la característica que padecen los colombianos en la actualidad ante la opinión, ideas y acciones que provienen desde la Casa de Nariño y pasan por los altos funcionarios del gobierno que continuamente están protagonizando escándalos que sacuden al país.
LEA VICENS Y GUILLERMO HERMOSO… OREJA PER-CAPITA
Un festejo más en el que la empresa Plaza 1 coloca el cartel de agotadas las localidades. El cartel de toreros de a caballo lo ameritaba. Pablo y su hijo Guillermo acompañados por Lea Vicens enfrentaron un deslucido encierro de Fermín Bohórquez.
Sebastián Castella Torero valiente
De toda la afición mundial es conocido el inmenso valor del torero francés. Esta tarde en la vigésima primera corrida del ciclo isidril el toro que salía en último lugar después de voltearlo en dos oportunidades salió herido en el muslo de la pierna izquierda. Terminó la faena de buena forma. Le concedieron una oreja en el 3º. Premio ídem obtuvo Uceda Leal en el 4º y Morante sin ansia de triunfo. Aviso de agotadas las localidades.
“SAN FERMIN” 2023 (Carteles)
La Casa de la Misericordia divulgó los carteles de las ocho corridas de toros que integran el serial del presente año en los que se cuenta con la presencia de las figuras y del resto de la torería joven que desfilarán en el ruedo de la plaza de toros de la capital Navarra. El ciclo se lleva a cabo entre el 5 y el 14 de julio.
RECUPERACION EN CASA
Alvaro Lorenzo el matador de toros toledano que sufriera una fuerte cornada el pasado miércoles en la plaza de toros de Las Ventas ha salido de la Clínica de La Fraternidad Muprespa-Habana de Madrid. El percance ocurrió en el marco de la décimo novena corrida de toros de la Feria de San Isidro.
LA DIVISA POR ENCIMA DE LAS MONTERAS
Es probable que el poco rodaje de los toreros actuantes hoy en Las Ventas de Madrid, haya sido el motivo por el cual los ejemplares de Santiago Domecq hubiesen estado por encima de la labor voluntariosa de los alternantes.
ESPERANZA TAURINA
El proceso de fe que viene realizando la Escuela Taurina de la -Sagrada Concepción- inculcando confianza y optimismo en sus alumnos para que el deseo se haga realidad prosigue con una clase práctica en la ganadería de Garzón Hermanos. Una expectativa que debe estar nutrida por resultados favorables inherentes a la profesión se cumplió el pasado 26 de mayo.
F. ROBLEÑO DESTACA CON UN BUEN TORO DE A. MARTIN EN MADRID
Tres cuartos de entrada en la decimoséptima corrida de la feria de San Isidro con tarde lluviosa. Toros de Adolfo Martin de impecable presencia.