LAS MEDIDAS POLITIQUERAS TRIUNFAN EN MEXICO

LAS MEDIDAS POLITIQUERAS TRIUNFAN EN MEXICO

Por: Néstor A. Giraldo Mejía


Una presidenta con ideas fundamentalistas en compañía de algunos politiqueros con supina ignorancia, dieron rienda suelta a sus atrevidas e insolentes medidas represivas contra la actividad taurina.

Los registros manejan un numero de 699 plazas de toros en todo el territorio mexicano con un censo de 257 ganaderías de bravo en 21 estados siendo los más notables los de Tlaxcala – Querétaro – Jalisco – Guanajuato – Estado de México – Hidalgo – San Luis Potosí y Zacatecas entre otros.

En México, la tauromaquia llegó con la conquista española y se tiene registro de que el día 13 de agosto de 1529 se realizó la primera corrida de toros; esto para festejar la toma de Tenochtitlán.

El desconocimiento de la cultura e historia, la ancestralidad de la fiesta, la vacancia en la que quedarán miles de trabajadores del campo amén del inmenso daño que se le hace a la genética del toro bravo, son apenas algunos de los estropicios que cometen quienes nunca se han tomado el tiempo de leer, investigar, auscultar, explorar, examinar o inspeccionar los intríngulis de la actividad taurina.

Lamentable desde todo punto de vista las medidas intolerantes, represivas e intransigentes del gobierno mexicano que solo dejan desolación y  ruina para quienes laboran en este campo, atentando contra el arte, el trabajo, la genética animal y en si EL RESPETO Y LA LIBERTAD del ser humano.

Leave your Comments