TENTADERO DE MACHOS EN “GUACHICONO”
Interesante tentadero de machos se realizó con clima muy favorable en la ganadería de “Guachicono” propiedad de don Luis Fernando Castro, ubicada en Suesca – Cundinamarca con la presencia de los matadores de toros Emilio de Justo, Guerrita Chico y Sebastián Cáqueza.
RECUERDOS DEL SEGUNDO “CALIFA DE CORDOBA”
Rafael Guerra Bejarano “Guerrita” el segundo “Califa de Córdoba” se le recuerda porque este domingo 21 de febrero se cumple el octogésimo aniversario de su muerte acaecida en su Córdoba natal a la edad de 78 años en 1941.
LA RUTA DEL TORO LLEGARÁ A LA GANADERIA DE CLARA SIERRA
Juan Carlos González “El Topito” que en una época vistió el traje de luces de plata como subalterno, hoy con su arraigada afición, lleva 11 años con el proyecto de LA RUTA DEL TORO, haciendo turismo taurino por donde quiera que haya una dehesa de bravo.
PERSPECTIVA TAURINA
Los aficionados venezolanos siguen en la lucha por la preservación de sus plazas de toros. El turno ha correspondido para el coso taurino de Maracay, un escenario de mucha historia que desde hace años está abandonado y su estado es deplorable.
ANTIPATICA POSTURA DEL ALCALDE DE ARMENIA RESPECTO A LA PLAZA DE TOROS “EL BOSQUE”
Otro espécimen de la política sectaria como José Manuel Ríos, Alcalde de Armenia, cuestionado recientemente por algunos actos de corrupción con tono desafiante y autoritario dijo en un programa de una emisora local, “Mientras yo sea alcalde, prohíbo las corridas de toros”.
SEVILLA ABRIRA SUS PUERTAS
La empresa Pagés pone las cartas sobre la mesa el próximo lunes -8 de marzo- ante las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía las que tendrán la responsabilidad y decisión de la cuantificación del aforo para las corridas de toros que harán parte de la atípica Feria de Sevilla.
CAMBIO EN LEGANÉS
Gonzalo Caballero el diestro madrileño que estaba anunciado en la última corrida mano a mano con Javier Cortés, resignó su presencia en éste ciclo.
TAUROEMOCION COMIENZA A DISEÑAR LO QUE SERÁ LA FERIA DEL 2021 EN CALI
Con descuento especial del 30% se abrirán los abonos este 2 de marzo para los aficionados que quieran disfrutar de 12 festejos entre corridas de toros, novilladas, espectáculo cómico taurino y suelta de vaquillas.
«EL CART» GRAN EVENTO DE APERTURA
Mediante un comunicado enviado a la prensa internacional el Centro de Alto Rendimiento Taurino -CART- anuncia un gran evento para su apertura el día 13 de marzo. -Vivir Como Torero- es el certamen en el que concurren 60 novilleros procedentes de los diferentes países taurinos del orbe.
PARECIDO O IGUAL
Es lo que pretenden los -antis- , la izquierda colombiana, instaurar un gobierno que controle toda actividad ciudadana y obligarla al trabajo a beneficio del estado social, sin derecho a la protesta. Las alianzas perversas de los grupillos no se detienen para conseguir su objetivo
APLAZADA LA CONTINUACION DEL DEBATE PROHIBICIONISTA DE LOS TOROS PARA EL MARTES 5 DE SEPTIEMBRE
Después de una larga jornada, la plenaria del Senado de la República aplazó para el martes 5 de septiembre la continuación del debate sobre la prohibición de las corridas de toros en el territorio nacional.
76 AÑOS DE LA MUERTE DE MANOLETE
Ya son 76 años de la muerte de Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete”. Todo comenzó el 28 de agosto en el quinto toro de la tarde que le levantó los pies del suelo llevándose la mortal cornada en el triángulo de Scarpa con trayectorias de 20 y 15 centímetros, rompiendo la safena y bordeando la femoral. Cornada gravísima según el pronóstico del doctor Garrido.
“JUAN DE CASTILLA” PUERTA GRANDE
El diestro colombiano Juan de Castilla exhibe una vez más lo que lleva dentro de buen torero este lunes 28 de agosto en la localidad segoviana de Cuellar. Una oreja en el 1º y dos en el 5º toros que lucieron la divisa de la ganadería del Partido de Resina (Pablo Romero). Presentación realizada al lado del salmantino Juan del Alamo (oreja y silencio) y del venezolano Jesús E. Colombo (vuelta y oreja).
IMPORTANTE PRESENTACION DE JUAN DE CASTILLA QUE CONSIGUE LA PUERTA GRANDE EN CUELLAR
Los acordes del pasodoble “Manolete” acompañaron la muy decidida, firme y destacada actuación del espada colombiano Juan de Castilla en la feria de La Virgen del Rosario en Cuellar provincia de Segovia al cortar un merecido apéndice después de faena con series muy templadas, en muletazos invertidos enroscándose el toro a su cintura y abrochando las tandas con pases de pecho muy toreros. El toro que humilló, contribuyó al triunfo siendo noble y persiguiendo el engaño con codicia.
GRAN TARDE DE TOROS EN TARIFA – CADIZ
Se cumplieron varias situaciones o sucesos importantes en Tarifa municipio de la provincia de Cádiz; la alternativa de Manuel Ponce, la reaparición de Manuel Jesús “El Cid” y la reapertura del coso que se inauguró en el año de 1889.
“EL JULI” OREJA EN SU DESPEDIDA
De su plaza talismán se despidió el torero madrileño con una oreja cortada al 4º de la tarde pero hubiera podido salir a hombros por la Puerta Grande del coso Bilbaíno si a la hora de la verdad la toledana en su primer viaje hubiera caído en los blandos.
DURISIMA CORRIDA SE LIDIÓ EN VALDEPEÑAS
La veteranía de Sánchez Vara con 23 años de alternativa frente a los emergentes José Cabrera y Francisco Montero marco la diferencia en la corrida de toros celebrada en la localidad de Valdepeñas – Ciudad Real con un muy duro encierro de Dolores Aguirre (3) y Manuela Patón (3) que fueron exigentes algunos y con genio y sentido otros dejando ver demasiadas complicaciones, mostrándose el oficio del manchego Javier Sánchez Vara y la bisoñez de sus alternantes a quienes no les faltó voluntad y entrega con una voltereta en el tercero impresionante a Montero dejando lesión intercostal izquierda y pitonazo en la mejilla ídem que le impidió pasaportar al ejemplar, saliendo para despachar el complicado sexto.
CARTELES DE LIMA
La bicentenaria plaza de toros de Acho en Lima cuyos destinos los rige la CAT CONSORCIO AMERICA TAURINA, tendrá en sus programaciones taurinas, tres corridas de toros y una novillada con presencia de ganaderías hispanas y locales, espadas españoles, franceses, peruanos y colombianos con comparecencia en dos tardes del diestro de la tierra Andrés Roca Rey.
TALAVANTE TRES OREJAS EN BILBAO
El cuarto festejo de las Corridas Generales 2023 ha sido el de más relevancia del serial -de momento- por los toreros que trenzaron el paseíllo Morante de la Puebla, José M. Manzanares y Alejandro Talavante diestro que redondeó una gran tarde con los astados de Juan Pedro Domecq justos de raza y de fuerza.