CARTEL DE TOREROS COLOMBIANOS EN VILLAPINZON
Previo a la feria de Cali que comienza el 26 de diciembre, la provincia colombiana se mueve con festejos taurinos como el anunciado en Villa Pinzón en el departamento de Cundinamarca para el domingo 7 de diciembre.
QUEDARON CONFECCIONADOS LOS CARTELES DE LA FERIA DE OTOÑO EN MADRID
Con la presencia del espada colombiano Juan de Castilla en la corrida prefería, se dieron a conocer las combinaciones para la feria de otoño en Madrid que comienza el 22 de septiembre y finaliza el 12 de octubre.
QUEDAMOS POCOS DE LA VIEJA GUARDIA
En larga conversa con Julián, hermano de Iván, me confirma que su edad era de 62 años y que considera que le faltó mucho por vivir sobre todo por su gran capacidad intelectual y cultura general de la cual era poseedor.
QUE PASÒ CON LA PRADERA?
Por esta época del mes de junio ya se comenzaba a hablar o incluso ya se conocía como iba a ser la feria del Sol y del Acero en Sogamoso, feria anual emblemática en el mes de julio en la que todos los taurinos trasladaban sus bártulos para presenciar las corridas de toros que se programaban.
QUE PASA CON LOS ESPADAS COLOMBIANOS EN ESPAÑA?
No es comprensible por qué a los toreros colombianos se les niega la posibilidad de actuar en las plazas hispanas ni siquiera de provincia.
QUE NO SE PIERDA LA ILUSION Y LA ESPERANZA!
En 41 minutos de discurso como presidente electo de Colombia, Gustavo Petro en tono conciliador hizo énfasis en varias palabras claves que son ilusionantes y esperanzadoras para diferentes sectores de la sociedad colombiana entre otros el sector de la actividad taurina. LIBERTAD, GARANTIAS, DIALOGO y RESPETO.
QUE DEJÓ LA CORRIDA DEL DOMINGO 31 DE JULIO EN UBATÉ?
Muchas cosas positivas dejó el festejo taurino programado para el domingo 31 de julio pasado en el que se quisieron atravesar arbitrariamente algunos senadores (as) y de manera obstinada y sin tener argumentos válidos, quieren hacer desaparecer el ritual taurino que ignoran, no conocen y por consiguiente atacan.
PULSEAR UN TORO…
Hablar de la terna que hizo hoy el paseíllo en La Maestranza de Sevilla es disfrutar con cada lance, cada muletazo y la inspiración de cada uno de los diestros viendo en Manuel Jesús “El Cid” la madurez autentica después de tres años de ausencia de los ruedos dejando impreso en el ruedo maestrante su facilidad para torear al natural con esa exquisitez; Emilio de Justo, reeditó sus triunfos con Victorinos, conociendo perfectamente el encaste que le ha prodigado profundas sensaciones de genuino y acreditado poder. Tanto “El Cid” como De Justo cortaron de a un apéndice que habrían podido ser más.
PUERTA GRANDE PARA TALAVANTE, DE JUSTO Y CABALLERO TRAS 8 AÑOS DE INACTIVIDAD TAURINA EN MELILLA
Melilla es una ciudad autónoma española situada en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo en la frontera norte con Marruecos.
PUERTA GRANDE PARA S. CASTELLA EN LATACUNGA
La segunda corrida programada en la plaza ecuatoriana de Latacunga dejó como triunfador al diestro de Beziers Sebastián Castella después de instrumentar importante faena a un toro con mucha clase que le permitió hacer el toreo profundo, ortodoxo y con temple por los dos pitones. La espada con efectividad permitió la concesión de los dos apéndices.
PUERTA GRANDE PARA JOSE ARCILA EN TARDE COMPLICADA.
La decepción de los asistentes que ocuparon en tres cuartos los tendidos de la Monumental de la capital de Caldas fue total en tarde fria con torrencial aguacero al finalizar la jornada cuando se lidiaba el sexto.
“EL JULI” PREMIO NACIONAL DE TAUROMAQUIA
Julián López «El Juli» recibió el Premio Nacional de Tauromaquia 2023 en España, un galardón que concede el Ministerio de Cultura y Deporte, el cual otorga 30 mil euros y que, de acuerdo con el comité se designó por su magisterio, tanto dentro como fuera de los ruedos, al ser un referente esencial de la tauromaquia del siglo XXI.
“EL JULI” SABIDURIA Y OFICIO
La penúltima de San Isidro, en el cartelazo Morante de la Puebla, El Juli y Juan Ortega con los toros de Garcigrande. Gran ambiente reinaba entre los aficionados por los protagonistas.
“EL JULI” SAPIENCIA Y AUTORIDAD
La tauromaquia de la que viene haciendo gala el torero madrileño “El Juli” de alto contenido de sapiencia y autoridad y con matices de arte desde hace varios lustros la expuso ante los aficionados que le acompañaron en su despedida en la plaza de toros El Bibio de Gijón este miércoles 16 agosto.








