SE ENTREGARON PREMIOS 2019 – 2020
Desde hace 17 años los colegas Iván y Julián Parra y Guillermo Rodríguez Muñoz, institucionalizaron la entrega de trofeos a los destacados de las ferias y temporadas colombianas, vinculándose varios artistas plásticos que gentilmente donan sus obras.
DOS DE PLATA SE CORTARON LA COLETA
Wilson Chaparro “El Piña”, se despidió de los ruedos el domingo de la última corrida de la temporada bogotana 2020.Fueron 32 años de la profesión como subalterno de los más encumbrados y renombrados matadores de toros, siendo el francés Sebastián Castella con quien terminó su actividad por ser parte de su cuadrilla.
CONCEJALES DE BOGOTA DEJAN VER SU IGNORANCIA EN MATERIA TAURINA
En el debate sobre des incentivación a las corridas de toros, los cabildantes de Bogotá que aprobaron el proyecto, dejaron ver su total y absoluta ignorancia con respecto al comportamiento del toro de lidia y el manejo que se le da en la dehesa, fuera de ella y en la plaza.
BUEN INICIO DE TEMPORADA EN ESPAÑA
Olivenza, Illescas y Tobarra, han sido escenarios de triunfo para los toreros españoles y uno peruano.
J. ARCILA Y J. DE CASTILLA DESDE YA SE PROCLAMAN IMPRESCINDIBLES EN LA PROXIMA TEMPORADA
Las ferias y temporadas que recién finalizaron en Colombia, dejaron constancia del buen momento por el que atraviesan dos toreros nacionales, ambos de estirpe paisa con diferentes concepciones del torero como diferentes son sus respectivas tallas.
FALENCIAS DE LA TEMPORADA BOGOTANA
No todo fue bordado por parte de -Casa Toreros- empresa que organizó la temporada 2020 en la plaza de toros Santamaría.
«LAS FALLAS» y «LA MAGDALENA» APLAZADAS
Los seriales de Valencia y Castellón respectivamente que debían celebrarse en tierra de la Comunidad Valenciana en los primeros días del presente mes han sido aplazados. El anuncio fue hecho por el presidente de la Generalitat Ximo Puig.
AÑO BISIESTO…AÑO SINIESTRO
Este 2020 pareciera portar todos los presagios negativos y males que llegan a una sociedad como la colombiana. Los antepasados le agregaron otro temor y denominaron el año de las mariposas negras.
TROFEO DE OLIVENZA 2020
Para el joven diestro Ginés Marín declarado como triunfador de la recientemente finalizada feria el pasado 8M. Se adjudicaron trofeos a las diferentes categorías, mejor faena, mejor ganadería, mejor toro, etc.
COMUNICADO DE LAS EMPRESAS DE VALENCIA Y CASTELLON
Posterior de haber tomado la decisión de suspender los respectivos seriales las empresas han dejado conocer en comunicado la incertidumbre existente para establecer las fechas en que se podrían realizar. Madrid canceló la gala de presentación de los carteles de San Isidro 2021.
GRAN AMBIENTE POR CORRIDAS EN LENGUAZAQUE.
La población cundinamarquesa de Lenguazaque a 116 kilómetros de Bogotá, anuncia dos muy atractivas corridas de toros con espadas y ganaderías que han sido triunfadoras recientes en las ferias de Cali y Manizales.
RAFAEL DE LA CUEVA, UN VENEZOLANO QUE SORPRENDE EN ESPAÑA.
Da gusto ver una plaza llena y más cuando se anuncian novilladas sin picadores con muchachos que apenas emprenden su andadura taurina.
JOSE TOMAS PODRIA DAR UNA SORPRESA
De manera intermitente el diestro de Galapagar José Tomás ha venido ejerciendo su profesión en público desde el año 2002 cuando se retiró.
GINA GARCIA – JOSE ARCILA, PAREJA TRIUNFADORA
No puede pasar desapercibida la pareja conformada por la ganadera de “Campo Real”, Gina García y el espada manizaleño José Arcila.
BALANCE ARTISTICO DE TOREROS COLOMBIANOS EN LAS FERIAS DE CALI Y MANIZALES
CALI: Diciembre 26: Dos orejas simbólicas a Luis Bolívar por indulto del toro “Luchador” # 171 con 496 kilos de la ganadería de Ernesto Gutiérrez.
JUAN DE CASTILLA TRIUNFADOR DE LA FERIA DE MANIZALES.
El jurado calificó como triunfador a Juan de Castilla en la feria de Manizales en sus 70 años
SE DESPIDE PONCE DE MANIZALES CON TRES OREJAS, DOS CORTA JUAN DE CASTILLA. CASTELLA SIN ESPADA SALE ENTRE OVACIONES.
La terna hispano-galo-colombiana, enfrento un encierro bien presentado y de comportamiento noble como se hace habitual con el hierro de Ernesto Gutierrez.
BOLIVAR Y LUQUE A HOMBROS. TALAVANTE DE VACIO CON VARIADA CORRIDA DE J. B. CAICEDO
Los tres cuartos de entrada en la monumental de Manizales fueron testigos de la cara y cruz del colombiano Luis Bolivar que se despidio de la afición manizaleña.
MANIZALES, FENOMENO CULTURAL, CIVICO Y TAURINO.
El festival inició con el desfile de la Virgen de La Macarena sobre las 8 de la noche después de un diluvio monumental que retraso el comienzo del festejo con presencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas. Tendidos llenos