ASAMBLEA DE ANOET
La Asamblea General -virtual- de ANOET celebrada el miércoles anterior no arrojó muchas novedades. El acceso de cuatro miembros a la Junta Directiva, el futuro y reactivación de la temporada 2021, temas puntuales, además del comunicado hecho público por la Asociación.
RECORDANDO A OSCAR SILVA
Uno de los matadores de toros colombiano que tuvo cierta figuración en su momento, fue Oscar Silva quien fue apoderado en los años 90 por el empresario francés Michel Mouro.
SE ESTRENA EL CART 2021
El Centro de Alto Rendimiento de Toreros -CART- tendrá su lanzamiento el próximo sábado -13M- por parte de la empresa mexicana -Casa Toreros- en el que participan sesenta novilleros de diferentes países del planeta. Felipe Miguel Negret (Colombia) declinó a su participación.
NOTAS DE ACTUALIDAD
Dos toreros americanos han fallecido. En México, Ernesto San Román “El Queretano” a los 73 años por problemas hepáticos; abuelo de Paola San Román y de su sobrino-nieto, Diego San Román. Por su parte el colombiano Gilberto Charry de 72 años murió víctima de Covid-19. Charry era oriundo del municipio tolimense de El Espinal, plaza que lleva su nombre. Su alternativa se produjo en Borja provincia de Zaragoza en España siendo padrino el venezolano César Giron y el hispano Palomo Linares lidiando ejemplares de Román Sorando. Ahora de esa terna ya no existe ninguno.
LA PERDURACION DE SEBASTIAN CAQUEZA
No obstante las circunstancias de poca favorabilidad para la práctica del toreo Sebastián Cáqueza pone a prueba su resiliencia para continuar en la brega. La asistencia a los tentaderos invitado por los diferentes ganaderos es la fuente para saciar la sed del talento, técnica y expresión artística.
CAMILO PINILLA SE VINCULA CON SU EMPRESA A LA CART
El esfuerzo físico que tendrán los alumnos vinculados a la CART, CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO TAURINO que comienza el sábado 13 de marzo, merece tener una buena alimentación.
CREADO EL “INSTITUTO JUAN BELMONTE”
El Instituto Juan Belmonte de la Fundación Toro de Lidia nace para “luchar por la libertad y mantener la esencia de lo que somos”. Centro de pensamiento y reflexión al entorno del fenómeno de la tauromaquia donde se debatirán temas culturales, filosóficos, antropológicos, artísticos, económicos, jurídicos, relacionados con la tauromaquia.
TENTATIVO CARTEL DE ASPRONA
La corrida tradicional que anualmente se realiza en Albacete a beneficio de ASPRONA y a espera de la salida del pliego y de la decisión del Ayuntamiento sobre la adjudicación del tauródromo se conoce el cartel, Enrique Ponce, Miguel Angel Perera y con posibilidades Juan Ortega, con los toros de Las Ramblas.
RAMON VALENCIA INSISTE EN EL 50%
La Feria de Abril se presentará este viernes por parte de la empresa Pagés. Lo definitivo son las combinaciones. El inicio continúa en la penumbra. El humo blanco saldrá después de la Semana Santa.
DOSIS DE PACIENCIA
La situación actual en Colombia cada día se complica más. La pandemia que deja enseñanzas a la parte científica, a los dirigentes políticos que deben estar en consonancia y a la ciudadanía que debe atender todas las indicaciones de las autoridades sanitarias.
PARA QUIENES DICEN QUE LA TAUROMAQUIA NO ES ARTE
A nivel mundial los medios de comunicación han difundido el fallecimiento en Mónaco del pintor y escultor colombiano Fernando Botero a los 91 años de edad después de soportar algunas complicaciones pulmonares.
SE NOS FUE EL MAESTRO FERNANDO BOTERO
Fernando Botero nació el 19 de abril de 1932 en Medellín, en el medio de la familia conformada por su padre David Botero, su madre Flora Angulo y su hermano cuatro años mayor, Juan David. Cuatro años después de su nacimiento, en 1936 nació su hermano menor, Rodrigo. El mismo año, falleció su padre.
“ARTURO SALDIVAR” CONFIRMÓ EN NIMES
El espada mexicano confirmó su alternativa este -14S- en el Coliseo de Nimes de manos de Adriano y de “El Rafi” padrino y testigo respectivamente donde fue ovacionado en el toro de la ceremonia. Corrida de apertura de la Feria de La Vendimia.
PERSPECTIVA TAURINA
Otro torero que dice adiós a su actividad profesional en la presente temporada. Tras 12 años de trayectoria que le dio satisfacciones y le permitió tener un sitio importante en el escalafón de su país y de la vecina España. Se trata de Tomás Dafau, espada francés que este sábado 16 de septiembre se retira en la plaza de toros de Nimes la más importante no solamente de su país sino también de los escenarios de la Europa taurina.
OCTAVIO CHACON Y ADRIAN DE TORRES A HOMBROS EN VILLACARRILLO
Con una muy seria, exigente y ofensiva corrida de toros perteneciente a la ganadería de Arauz de Robles los toreros que hicieron presencia en la localidad de Villacarrillo (Jaén) este sábado -9S- se jugaron la vida. Octavio Chacón cortó tres orejas (1-2), Adrián de Torres dos en el 5º y Francisco de Manuel se marchó de vacío.
TRES OREJAS CORTA OCTAVIO CHACON EN VILLACARRILLO
Con dos toros diferentes en sus condiciones, Octavio Chacón quien será padrino de confirmación de alternativa del colombiano Juan de Castilla en Madrid el domingo 17 de septiembre, se constituyó como gran triunfador en Villacarrillo, provincia de Jaén al cortar tres orejas a su lote, el mejor del encierro de Arauz de Robles.
NUEVO TRIUNFO DE JUAN DE CASTILLA EN LA PROVINCIA DE TOLEDO
Gratificante noticia para la torería nacional la del nuevo triunfo en festival del antioqueño Juan de Castilla en España.
¿HASTA CUANDO?
La obsesión prohibicionista de los políticos que desconocen en su integridad el tema taurino no termina. Son muchos los Proyectos de Ley que han presentado y discutido en la Cámara de Representantes y Senado de la República. Algunos se retiraron por parte de sus autores y otros no consiguieron el objetivo.
PERSPECTIVA TAURINA
Talavera de la Reina en el marco de su tradicional Feria de San Mateo anuncia la celebración de un festejo mayor para el día 23 de septiembre con la participación del gran rejoneador Diego Ventura en la lidia de los ejemplares de la ganadería de Los Espartales y de los toreros de a pie Alejandro Talavante y Tomás Rufo quienes finiquitarán las reses que lucirán las divisas de Juan Pedro y Santiago Domecq.




