“MANUEL ESCRIBANO” Y “VICTORINO” BINOMIO CONSAGRADO EN SEVILLA
Vuelven y triunfan… Manuel Escribano y Victorino Martin en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Torero y ganadero engrandecen la tauromaquia. Tándem indiscutido del presente y futuro de la Feria Primaveral de Sevilla. Dos orejas para Escribano y vuelta al ruedo para el toro Patatero. El Cid en su retorno a los ruedos una oreja. Emilio de Justo también paseó una oreja.
PULSEAR UN TORO…
Hablar de la terna que hizo hoy el paseíllo en La Maestranza de Sevilla es disfrutar con cada lance, cada muletazo y la inspiración de cada uno de los diestros viendo en Manuel Jesús “El Cid” la madurez autentica después de tres años de ausencia de los ruedos dejando impreso en el ruedo maestrante su facilidad para torear al natural con esa exquisitez; Emilio de Justo, reeditó sus triunfos con Victorinos, conociendo perfectamente el encaste que le ha prodigado profundas sensaciones de genuino y acreditado poder. Tanto “El Cid” como De Justo cortaron de a un apéndice que habrían podido ser más.
TRES JOVENES TOREROS QUE TRIUNFAN EN CASARUBIOS DEL MONTE
El empresario y matador de toros Manuel Amador, apostó por tres toreros que ya habían triunfado en Las Ventas de Madrid y por eso los reunió en la provincia de Toledo con una buena y bien presentada corrida de “El Montecillo”.
GUILLERMO HERMOSO… PUERTA DEL PRINCIPE
Por segunda oportunidad se abre la Puerta del Príncipe de la Real Maestranza de Sevilla en el presente serial para dar salida honorífica al joven rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza tras su sobresaliente actuación. Alternó con el lusitano Rui Fernandes y Diego Ventura ambos ovacionados.
TRIUNFO DE E. DE JUSTO CON TORO DE VUELTA AL RUEDO EN SEVILLA
Plaza llena en la octava corrida de abono en La Maestranza de Sevilla donde se lidiaron ejemplares de García Jiménez y Olga García (1º bis y 3ro) bien presentados y de buen juego.
EMILIO DE JUSTO TRIUNFA EN FAROLILLOS
Es el inicio de la tradicional celebración de Farolillos y Emilio de Justo la ha encendido con su arte por lo que recibió las dos orejas del tercero de la tarde. El ídolo sevillano Morante dela Puebla cortó una en el cuarto tras el disgusto con el que abrió el festejo del cual le negaron el premio. Talavante sin lograr despegar. Otro cartelillo de agotadas las localidades.
FRACASO EL PROHIBICIONISMO, VICTORIOSA LA LIBERTAD
Mientras se desarrollaba la novena corrida de feria en La Maestranza de Sevilla con casi lleno en los tendidos, en Colombia se anunciaba en buena hora el archivo para el adefesio prohibicionista de Andrea Padilla, secundada por Juan Carlos Losada, Esmeralda Hernández y otros fundamentalistas que querían hacer desaparecer la actividad taurina.
VIA LIBRE A LA TAUROMAQUIA
El proyecto prohibicionista de la autoría de la congresista Andrea Padilla 085 fue hundido en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes por once votos a favor y nueve en contra en la mañana de este martes 25 de abril. Tras nueves años de lucha por parte de los interesados hoy tienen un respiro que dará oportunidad de radicar el proyecto que ya está listo en defensa de la fiesta.
TALAVANTE… OREJA en LA MAESTRANZA DE SEVILLA
Minutos -pocos desafortunadamente- que regaló en el albero dorado de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla Alejandro Talavante toreando al natural. El reposo y la seriedad en la lidia del 5º fueron los pilares para que le concedieran un apéndice. El Juli y Tomás Rufo abandonaron de puntillas.
RABO PARA MORANTE DE LA PUEBLA DESPUES DE 52 AÑOS EN LA MAESTRANZA
Fenomenal saludo de capa de Morante al primero que se vino a menos en la muleta después de una voltereta que lo dejo muy mermado de fuerzas. Voluntad y muletazos aislados del espada. Estocada y descabello. Ovación. No menos sucedió en el cuarto al torear primorosamente de capa y después con la muleta una faena de menos a más con un toro de gran calidad que le permitió al de la Puebla del Rio interpretar una obra francamente de tono mayor con muletazos de enorme estética, con ritmo y ligando los pases uno tras otro. La estocada le puso las dos orejas y el rabo en sus manos después de 52 años y un día cuando Francisco Ruiz Miguel cortó un rabo al toro de nombre “Gallero” de Miura y el merecido premio de vuelta al toro de “Garcigrande”. Faena histórica para el recuerdo.
DOS INTERESANTES MANO A MANO EN ALICANTE Y CASTELLÓN
Poco a poco se van regulando los espectáculos taurinos en Europa y así es como en España hoy se celebraron dos importantes mano a mano.
¿Y LA CONVIVENCIA?
Continúan las protestas, las manifestaciones, la inacabable ola de violencia y destrucción, el orden público cada día más complicado en las más importantes ciudades del país y los métodos planteados por el gobierno nacional y los gobiernos locales parecen no estar dando resultados.
PERSPECTIVA TAURINA
La empresa debutante Lances del Futuro dirigida por José M. Garzón oficializó las combinaciones para la feria de Santander cuyas fechas se han fijado entre el 22 y el 25 de julio. Cuatro corridas de toros una de ellas de rejones. Los carteles son los siguientes:
EL COVID-19 NOS ARREBATA OTRO ENTRAÑABLE AMIGO, ORLANDO HERRERA
Cuando se habla de caballerosidad, sencillez, amabilidad, buen trato y muchas otras virtudes, hay que recordar a un entrañable amigo que lamentablemente se convirtió en otra víctima del mortífero Covid-19; hablamos de Orlando Herrera. El colofón de la Feria de Corpus en la capital granadina la cubrió de arte, genialidad, naturalidad y de los matices que llegan hasta el arrebato. La historia y la memoria testificarán lo sucedido en el teatro de vida y muerte “Frascuelo” donde Morante de la Puebla, José M. Manzanares y Pablo Aguado fueron los oficiantes del rito.
EL REJONEO EN TIERRA TEUTONA
La rejoneadora lusitana Ana Rita cumplirá la misión de dar a conocer el arte ecuestre del rejoneo a tierra Alemana con motivo de la Feria Oliveira Stables. Un homenaje que se rinde al caballo torero -Cisne- del hierro de Oliveira Hermanos. El colofón de la Feria de Corpus en la capital granadina la cubrió de arte, genialidad, naturalidad y de los matices que llegan hasta el arrebato. La historia y la memoria testificarán lo sucedido en el teatro de vida y muerte “Frascuelo” donde Morante de la Puebla, José M. Manzanares y Pablo Aguado fueron los oficiantes del rito.
ARTE EN «LA ALHAMBRA»
El colofón de la Feria de Corpus en la capital granadina la cubrió de arte, genialidad, naturalidad y de los matices que llegan hasta el arrebato. La historia y la memoria testificarán lo sucedido en el teatro de vida y muerte “Frascuelo” donde Morante de la Puebla, José M. Manzanares y Pablo Aguado fueron los oficiantes del rito.
ROCA REY… SIEMPRE REY
Un gran ambiente sigue reinando en esta Feria del Corpus y la corrida de esta tarde de sábado -penúltima del ciclo- la elevó aún más por el sensacional triunfo obtenido por el torero peruano Roca Rey al salir por la puerta grande. Ponce y Ortega pasearon una oreja cada uno.
«EL FANDI» PROFETA EN SU TIERRA
David Fandila -El Fandi- fue profeta en su tierra al obtener el triunfo de tres orejas en la plaza de toros Frascuelo en el marco de la segunda corrida de la Feria del Corpus. Corrida mano a mano con El Juli que cortó dos apéndices en el tercero de su turno.
SE APRUEBA NUEVO AFORO PARA “LAS VENTAS”
La plaza de toros de Las Ventas podrá disponer del 50% del aforo a partir del sábado 26 según lo publica el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid dentro de las medidas preventivas que tienen relación con la pandemia del coronavirus. Plaza 1 estudia la posibilidad del reaforo.