LA HONRADEZ DE UN TORERO
18 años sin pisar La Santamaría y vino a dejar la piel, la sangre y su torería. A eso vino Antonio Ferrera que dejó los aceleres por la pausa, los tiempos, la lentitud, el repentismo, la resurrección de lances y pases ya inventados pero que era necesario revivirlos para no entrar en la monotonía de lo tradicional.
«LAS VENTAS» ABRE SUS PUERTAS
Los primeros carteles del 2020 los ha puesto ya ante la opinión pública la empresa Plaza 1. Dos novilladas en marzo (22 – 29) y las corridas de los domingos de Ramos y Resurrección (5 – 12) abril agitan el ambiente madrileño.
LA CORNADA DE FERRERA
Durante el transcurso de la tercera corrida de la temporada Bogotana el diestro extremeño sufrió una cornada en el triángulo de Scarpa por un toro perteneciente a la ganadería de Juan B. Caicedo.
ANDRES ROZO EN LA FERIA DE TEXCOCO
Circulan los carteles taurinos para la tradicional Feria Internacional del Caballo, Texcoco 2020, misma que se llevará cabo del viernes 20 de marzo al domingo 19 de abril. Se trata de cuatro corridas de toros en las que básicamente se priorizó a los espadas nacionales.
P.H.DE MENDOZA EN LOS 80 AÑOS DE VICENTE FERNANDEZ
La amistad que une a Pablo Hermoso de Mendoza con el cantante mexicano Vicente Fernández, viene de muchos años atrás, a raíz de su gran afición por los caballos.
NOTAS DE ACTUALIDAD
De manera intempestiva se conoció que la ganadería de “Armerías” que inicialmente estaba anunciada para la novillada del domingo 23 de febrero fue sustituida por la empresa CASA TOREROS
ROMPE FUEGOS «EL SOL DE AMERICA»
La cincuentenaria feria venezolana de Mérida se inicia éste 22 de febrero tras una corta interrupción a causa de la situación difícil por la que atraviesa ese país. La empresa Ramguertauro programó tres corridas de toros y una novillada.
EMILIO DE JUSTO A ECUADOR
El matador de toros debutará el próximo lunes 24 en la plaza de toros de Ambato (Ecuador) en sustitución de Antonio Ferrera. Le acompañan en el cartel Oscar Borjas y Francisco Cortés.
LA TERNA NOVILLERIL LLEGA PREPARADA A SU COMPROMISO EN LA SANTAMARIA
Manolo Castañeda, Gitanillo de América (hijo) y el mexicano Arturo Gilio han tenido intensas jornadas de entrenamiento en varias ganaderías de la sabana de Bogotá y el Quindío donde han lidiado vacas ofrecidas por los ganaderos.
EXITO EN LOS CARNAVALES
De Mérida (Ven) y Ciudad Rodrigo (Salamanca) realizados el pasado sábado 22F. El primero de ellos terminó en tablas. En el segundo se pasearon 6 orejas.
AMBIENTE GRANDE PARA “TOROS Y CIUDAD” 2025
Manizales no se rinde ante la adversidad y el Dr. Juan Carlos Gómez, cabeza visible de CORMANIZALES anuncia la tradicional feria de “TOROS Y CIUDAD” con entradas gratuitas los días 10, 11 y 12 de octubre.
UNA PROHIBICIÓN CON SOMBRAS: LA TAUROMAQUIA Y EL VACÍO DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
En Colombia se ha vendido la Ley 2385 de 2024, conocida como “No más olé”, como un triunfo civilizatorio. Se nos repite que es la victoria del bienestar animal, el fin de una práctica “arcaica” y la consagración de la sensibilidad moderna
LA DEFENSA TAURINA NO ES UN NEGOCIO
Durante años he defendido la fiesta brava, pero el discurso “animalista” se ha basado en la categorización del negocio, se ha hablado de dineros, de aportes sociales, de intereses, de trabajo, etc. Por mucho tiempo he sido testigo y participante en las plenarias pudiendo dar fe de la conveniencia en la que se desarrollan: Horarios poco accesibles, tiempo de preparación limitado, sesiones repentinas, convocatorias que realizan y que jamás llegan al sector taurino (Les encanta discutir la tauromaquia sin taurinos).
ANUNCIOS DE MARCHAS Y PAROS DE TAURINOS, GALLEROS, COLEADORES Y CORRALEJEROS
La decisión unánime de los magistrados de la Corte Constitucional avalando la ley 2385 de 2024, ley que deja dudas por haberse aprobado en Cámara de Representantes y Senado de la Republica con votos espurios y con alto contenido de coimas, que prohíbe las corridas de toros, el coleo, las peleas de gallos y las corralejas, encendieron las alarmas entre los afectados que tienen en cada una de estas actividades su modus vivendi no solo como tradiciones culturales y artísticas sino también su modo de subsistencia económica.
LA TAUROMAQUIA EN COLOMBIA: UN DEBATE MÁS ALLÁ DE LA ARENA
En Colombia, la tauromaquia ha sido históricamente un escenario de encuentro cultural y social, pero también un espacio de confrontación ideológica que despierta pasiones a favor y en contra. Más allá de los argumentos emocionales, vale la pena detenerse en su impacto sobre los sectores ambientales, sociales, políticos y económicos para comprender por qué este debate continúa vigente.
EN ESPAÑA SE VALORA LO QUE EN COLOMBIA SE PROHIBE
Solo el hecho de que dos colombianos hayan realizado el paseíllo en la plaza más importante del mundo, Las Ventas de Madrid, ya es un triunfo y es de agradecer a la empresa que sabe valorar el esfuerzo de nuestros toreros colombianos
DOS COLOMBIANOS ESTE DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE EN LAS VENTAS
En la cuenta de INSTAGRAM de la plaza Las Ventas, se anuncia la presencia de dos colombianos en el cartel de este domingo 14 de septiembre tras el percance del diestro Damián Castaño en Salamanca.
NOTAS DE ACTUALIDAD
Exitosa resultó la intervención quirúrgica a la que fue sometido el matador de toros colombiano Moreno Muñoz que recibió cornada en la axila izquierda al recibir de larga cambiada un toro en la localidad peruana de Huallanca. La campaña de espada nacional continúa en Arequipa el 31 de octubre.
NUEVA TARDE PARA MANOLO CASTAÑEDA EN PLAZA AZTECA
Cartel importante en el que figura el nombre del espada colombiano Manolo Castañeda quien lleva una buena campaña en ruedos mexicanos.

                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
    
    
    

            



            


            
            

