EL MAESTRO CÉSAR RINCÓN PREPARA SUS ACTUACIONES COLOMBIANAS EN GANADERÍAS MEXICANAS
El maestro César Rincón no baja la guardia y prepara sus presentaciones en las ferias de Cali y Manizales en dehesas mexicanas.
“EL JULI” HUMANISMO PURO
Aparece en éste convulsionado planeta la figura de Julián López para unirse a la campaña #NuestraMejorVictoria que adelantan los más importantes deportistas españoles para contrarrestar la mortífera pandemia del COVID 19.
“EL JULI” DICE ADIOS EN MADRID
La Feria de Otoño 2023 será un homenaje digno para el torero Julián López “El Juli” con motivo de su anuncio de retiro de la actividad profesional tras 25 años de estar en la baraja de los ungidos. ¿Un retiro definitivo o indefinido? Solamente el discurrir del tiempo y el espada resolverá la incógnita. Carteles.
“EL JULI” “ROCA REY” a HOMBROS
Concluyó la Feria del Señor de Los Milagros 2022 celebrada en la plaza de toros de Acho de Lima. Ortodoxia en toda su esencia se vio en las faenas de estas dos figuras que también apadrinaron y testificaron la ceremonia de alternativa del azteca Arturo Gilio. Escapulario de Oro para el peruano que lo distingue como triunfador de la temporada.
“EL GALO” EN CASA
El torero franco-mexicano André Lagraveare ya se encuentra en casa desde el jueves anterior -3M-recuperándose de las heridas que sufrió el último lunes de febrero en la plaza de toros de Tecolotlán (Jalisco) Corrida de Carnaval.
“EL FANDI” COGIDA SIN CONSECUENCIAS
En tiempo de preparación en su finca El Ayozillo en Ruidera (Ciudad Real) el torero fue cogido por un utrero al intentar pasarlo por la espalda a manera de péndulo, afortunadamente sin consecuencias que lamentar.
“El FANDI” a Hombros “UREÑA” Sentimiento Puro
Concluyó la feria de Fallas 2024 con relevante triunfo del granadino El Fandi que abrió la puerta grande de la plaza de toros de Valencia al cortar una oreja en cada uno de sus toros. Paco Ureña puso el arte y demasiado sentimiento en su faena en el 5º. Emilio de Justo navegó con el viento en contra por el escaso juego de sus toros. Cuatro ejemplares de la ganadería de Montalvo sobresalieron.
“EL CORDOBES” GRAVE COGIDA
El torero Manuel Díaz El Cordobés ha sido herido de gravedad por el primer toro de la corrida en la plaza de toros de Huesca este sábado -12A-. Según el parte facultativo emitido por el equipo médico y firmado por el doctor Enrique Crespo sufre una cornada en el Triángulo de Scarpa derecho de pronóstico grave.
“EL CORDOBES” EL 17 EN SANLUCAR
Definitivamente la empresa de D. Carmelo García decide prorrogar la fecha de la reaparición Manuel Díaz para el 17 de abril en la plaza de Sanlúcar de Barrameda la que estaba programada para el día 3. El cartel Enrique Ponce y Emilio de Justo.
“EL CORDOBES” CIRUGIA URGENTE
Una dolencia cardiaca sufrida el pasado martes en su finca de Villalobillos el monstruo de Palma del Rio Manuel Benítez Pérez tuvo que ser trasladado a la Clínica Quirón de Córdoba donde le practicada una cirugía.
“DINASTIA” PREPARACION A TOPE
Este novillero colombiano no descuida su preparación, lo que refleja el grado de profesionalismo para decir mucho en su carrera en un futuro mediático. México y España son los escenarios preferidos para nutrirse de conocimientos.
CRISTIAN RESTREPO RECIBE EL PREMIO “TORREÓN DE BRONCE”
Trae a Colombia en su esportón, el novillero Cristian Restrepo, un significativo premio obtenido en España que lo reconoce como triunfador de La Feria de Navas del Rey el pasado 2 de septiembre donde cortó una oreja, dejando de cortar un apéndice más por pinchar al segundo de su lote.
CRISTOBAL PARDO EN LOS CARTELES DE BAMBAMARCA.
Una de las ferias de importancia en el vecino país del Perú es la de Bambamarca en la que esta acartelado el espada caldense Cristóbal Pardo quien lleva varios años recorriendo los ruedos incas.
CRISTOBAL PARDO EN MACUSANI
Esta localidad peruana situada a 4.300 metros sobre el nivel del mar -la más alta del planeta- celebra los días 10 y 11 de diciembre dos corridas de toros en las que también se cuenta aparte del colombiano Pardo con la participación de los diestros españoles Román, Esaú Fernández y la del mexicano Antonio García “El Chihuahua” y de los nacionales De Lima y Barrantes.










