CORTA TEMPORADA MEXICANA AFRONTA ROCA REY ANTES DE VENIR A COLOMBIA
Llegó a México el espada peruano Andrés Roca Rey para afrontar una muy corta temporada en ese país según ha señalado el propio matador de toros.
CORRIDA CUMBRE DE LOS CENTAUROS
La terna de rejoneadores que cerraron la segunda corrida de la -Feria de la Primavera- en Villanueva del Arzobispo con sus actuaciones apoteósicas abrieron la puerta grande del coso de Villanueva del Arzobispo. Andy Cartagena, Leonardo y Lea Vicens con los toros de Fermín Bohórquez.
CORNADAS Y OREJA A JUAN DE CASTILLA EN BAYONA.
Faena de mucho mérito realizó el espada colombiano Juan de Castilla al ejemplar de Arauz de Robles, complicado, sin humillar y revolviéndose en un palmo de terreno, siendo cogido al final de su labor y premiado con una oreja.
CORNADA A GINES MARIN
Iniciando su trasteo en el primero de su turno fue cogido por el toro de nombre Congresista perteneciente a la ganadería titular de El Parralejo que se lidiaba en Madrid octava corrida de la Feria de San Fermín hiriéndole en el muslo derecho. Cornada según ha trascendido desde la enfermería de la plaza es de dos trayectorias.
CORDOBA PARA OCTUBRE
El Ayuntamiento de ésta ciudad estudia la posibilidad de efectuar su tradicional -feria de mayo- en el mes de octubre.
COPA CHENEL-RITTER Y LEANDRO-CIRCUITO NOVILLADAS
Dos toreros colombianos están incluidos en los eventos más importantes que organiza la Comunidad de Madrid y la Fundación del Toro de Lidia dentro del marco La Feria del Toro. La Copa Chenel ha dado cabida al torero Sebastián Ritter y el Circuito de Novilladas a Leandro Gutiérrez.
CONVOCADOS ESTAMENTOS TAURINOS
En la reunión del miércoles anterior a la que acudieron todos los sectores taurinos por invitación de La Unión de Criadores de Toros de Lidia a la Sala Antonio Bienvenida en la plaza de Las Ventas para organizarse de cara a la gran manifestación que se realizará en la capital de España el 20 de marzo en defensa del mundo rural y de las tradiciones.
CONVENIO ENTRE LA C.M. Y LA FTL
La Comunidad de Madrid firmó un convenio con la Fundación del Toro de Lidia de colaboración para la realización de la -Fiesta del Toro- 2021-2022 una iniciativa consistente en 18 festejos taurinos que se llevarán a cabo en localidades que no sobrepasen los 8.000 habitantes.
CONTUNDENTE EL JULI EN SEVILLA ABRE LA PUERTA DEL PRINCIPE
.Su séptima salida por la puerta del príncipe contabilizo el espada madrileño Julián López “El Juli” al desorejar a su primero por partida doble de “Garcigrande” y un apéndice más en el cuarto que de no haber pinchado habría cortado las dos del ejemplar de Domingo Hernández.
CONTRAINDICACIONES
Esa incompatibilidad que se viene presentando entre miembros del gobierno que hacen parte -en este caso particular- de las negociaciones con los diferentes actores armados ilegales es totalmente opuesta. La coherencia brilla por su ausencia en este tema y en tantos otros por lo que el gobierno no despega.
CARNICERITO DE UBEDA HERIDO EN EL CAMPO
Juan Antonio Millán -sobrino de Antonio- fue herido de consideración el sábado anterior en la finca de Puerto Laca jurisdicción de Santisteban del Puerto cuando intentaba estoquear un toro de Sancho Dávila. Al día de hoy se encuentra fuera de peligro.
CARTA ABIERTA A CLAUDIA LOPEZ
Nadie desconoce su investidura como primera autoridad del distrito pero eso no la faculta para incentivar odios, para irrespetar una minoría siendo usted una de ellas, para azuzar a un sector de la sociedad que no está de acuerdo con una actividad a revelarse y a poner en peligro un capital empresarial que ganó una licitación de manera legítima, aceptando unos impuestos de usura que le van a servir a la comunidad bogotana.
CARTA ABIERTA A LOS CONGRESISTAS ESMERALDA HERNÁNDEZ SILVA Y JUAN CARLOS LOSADA VARGAS: SOBRE LOS LÍMITES JURÍDICOS DEL ANIMALISMO Y LA TENSIÓN ENTRE CULTURA, DERECHO Y RAZÓN
Me dirijo a ustedes con el respeto que merece la representación popular que ejercen, y con la preocupación que suscita una tendencia que, para ustedes es bien intencionada, pero amenaza con erosionar los cimientos conceptuales sobre los cuales se edificó el Derecho colombiano: la humanización normativa de los animales y la progresiva disolución de los límites ontológicos entre la persona y la cosa.








