LENGUAZAQUE CON CARTELES DE FERIA GRANDE
Los organizadores de la feria de Lenguazaque han querido que la parte taurina sea como siempre de máximo interés para los aficionados.
NO HAY DISCULPA PARA NO ASISTIR, ¡TODOS A LOS TOROS!
La parte taurina que convoca gran cantidad de turistas y aficionados de todo el orbe taurino con un alto nivel de ocupación hotelera, asistencia a restaurantes, movimiento en el sistema de transportes, comercio formal e informal y mucho más, comienza este jueves 26 de diciembre con un enorme ambiente para disfrutar de las tres corridas de toros la novillada picada y el festival nocturno.
LUIS BOLIVAR SE ENTENDIÓ CON “LUCHADOR” QUE FUE INDULTADO.
Los pronósticos negativos quedaron atrás y si no hubo más asistencia en los tendidos fue por efectos climatológicos mas no por la presencia de 20 vociferantes antis liderados por un ex concejal estrellacarros oficiales a los que poco y nada incidieron en la ocupación del coso de la avenida Guadalupe.
PUERTA GRANDE PARA “KALIO” CON BUENA NOVILLADA DE “PAISPAMBA”
Los novillos de “Paispamba” de buena lámina, la mayoría con la capa clara de jaboneros, lidiados hoy en “Cañaveralejo” han dejado diferentes sensaciones por la casta que exhibieron algunos, otros por su falta de fuerza y otro como el último por su mansedumbre tratable. Ejemplares que apenas se dejaron castigar sin excesos en los caballos. Se lidió uno de “Las Ventas del Espíritu Santo” que fue manso.
CASTELLA ABRE LA PUERTA GRANDE DE “CAÑAVERALEJO”. ENCIERRO DE ESCASO JUEGO DE “LAS VENTAS DEL ESPIRITU SANTO”
La corrida con más expectativa y esperada del serial caleño, resultó ser la más desilusionante por las condiciones climáticas en que se dio con hora y 30 minutos de retraso y la constante lluvia que acompañó a los asistentes que cubrieron tres cuartos de los tendidos de “Cañaveralejo”.
CON FESTIVAL Y CORRIDA APOTEOSICA SE CERRÓ LA FERIA DE CALI 66
La noche del domingo en “Cañaveralejo” se lidiaron ejemplares de “Salento” desiguales en presentación y juego, destacando el lidiado en primer lugar por el extremeño Antonio Ferrera quien cortó las dos orejas y honores de vuelta al ruedo al buen ejemplar. Sebastián Castella – silencio, Alejandro Talavante – silencio, Octavio García “El Payo” – vuelta, Luis Miguel Castrillón – silencio, Fernando Adrian – dos orejas, Guillermo Valencia – oreja y Juan Sebastián Hernández – Palmas.
TRIUNFADORES DE LA FERIA DE CALI
Los trofeos Señor de Los Cristales fueron entregados en los exteriores de LA PLAZA DE TOROS DE “CAÑAVERALEJO”
70 AÑOS DE LA FERIA DE MANIZALES CON SOBERBIOS CARTELES
Se avecina la fecha de inicio de los 70 años de la feria de Manizales con carteles de enorme interés para los aficionados que sin duda llenarán la monumental de la capital caldense.
COLOMBO IMPACTA EN MEXICO INDULTANDO UN BUEN TORO
El 30 de diciembre fue “Duende” número 10 ejemplar de “Campo Real” en “Cañaveralejo” el indultado y este 3 de enero en la localidad mexicana de Tlaltenango el indultado fue “Cuco” número 100 con 480 kilos perteneciente al hierro de “Torreón de Cañas” por parte del espada venezolano Jesus Enrique Colombo quien impactó cortando una y dos orejas simbolicas respectivamente.
IMPORTANTE CORRIDA DE “MONDOÑEDO” CON “GREÑUDO” INDULTADO
Con 10 minutos de retraso, tarde-noche larga, fria y lluviosa, se dió el primer festejo de la feria de Manizales número 70 en la que destacó por su presentación y buen juego encastado, el encierro de la ganaderia de “Mondoñedo” con el toro corrido en segundo lugar que fue indultado de nombre “Greñudo” marcado con el número 248 y 480 kilos de peso, lidiado por Manuel Libardo que estuvo francamente bien, en toreo profundo, citando de largo, dando espacios y sitio al ejemplar que humillaba con estupendo recorrido; en su segundo se atascó con la espada en un ejemplar de pocas opciones para el triunfo escuchando dos avisos.
JUNTA DE ANDALUCIA… ANUNCIA NUEVAS MEDIDAS
Los endurecimientos de las nuevas medidas tomadas por la Junta de Gobierno de Andalucía impiden la celebración de la mayoría de las corridas de toros que están programadas para estos días de agosto y los próximos de septiembre.
AMIGOS QUE SE VAN…
Los últimos días hemos tenido el registro de grandes amigos del mundo del toro que se han ido al espacio celestial.
E. PONCE, EL PODERÍO – E. DE JUSTO, EL ARTE – JIMENEZ FORTES, EL VALOR
Toros complicados y deslucidos de Manuel Blázquez con plaza al 50% de acuerdo a las normas de salubridad en Fuengirola.
RONDA Y ANDUJAR EN LA INCERTIDUMBRE
Los empresarios de las plazas de toros de Ronda y Andújar Francisco Rivera O y Salvador Cortes respectivamente se encuentran a la expectativa de la realización de las corridas de toros que tienen programadas para los próximos días, todo debido al endurecimiento de las medidas que puede tomar la Junta de Andalucía.
CORRIDA EN SAN FERNANDO «CADIZ»
Una corrida de toros servirá para abrir la remodelada plaza de toros de San Fernando el próximo 30 de agosto. El cartel está compuesto por Enrique Ponce, David Fandila “El Fandi” y Javier Jiménez.
UNIDA LA TV EN PRO DE LA TAUROMAQUIA
Varios canales regionales de la televisión hispana se disponen a emitir su señal en varios eventos y festejos taurinos para satisfacer el gusto de los aficionados y asimismo colaborar con las autoridades sanitarias en el control de los contagios invitándolos a quedarse en casa.
PERSPECTIVA TAURINA
La reaparición de Enrique Ponce el día 13 en Fuengirola, el regreso a los ruedos de Fortes, los Miuras para San Lucar de Barrameda, El Puerto de Santamaría tendrá en el futuro mediático una corrida, las novilladas de Andalucía son entre otras las noticias destacadas de la fecha.
UREÑA MAS QUE LA OREJA
La muy Ilustre Villa segoviana de El Espinar bebió de la fuente del toreo del murciano Paco Ureña que el sábado anterior embriago a los aficionados que colmaron las graderías de la plaza de toros tras cortar una oreja de su segundo. Toñete el otro alternante paso de puntillas.
PERSPECTIVA TAURINA
Las corridas anunciadas para estos meses de agosto y septiembre en las diferentes localidades de Francia y España obtienen el beneplácito de las autoridades sanitarias y locales. Las empresas consiguen también el respaldo de los aficionados agotando la boletería.